Las tradiciones dictan que el color de los
vestidos de boda es blanco. Aunque el tono puede variar entre color crema,
marfil, champagne.
El origen del vestido de novia proviene de los
tiempos de Roma, en el cual las novias se casaban con la misma túnica blanca
que usaban a diario, aunque usaban un velo color púrpura, adornado con una
corona de flores. Luego, en la época de los lombardos, las novias se vestían
con una túnica negra larga, con un manto rojo.
En la época de la edad media se ponían vestidos
rojos, con decoraciones doradas, que representaban la realeza y el poder. En
épocas del Renacimiento el color no era tan importante, como que este fuera
bordado con piedras preciosas, perlas y diamantes. Alrededor de los años 1700
se usaban mucho los colores pastel.
La popularidad del blanco se remonta a 1840
año en que se produjo la boda de la reina Victoria a Alberto de Saxe-Coburg. La
reina eligió un vestido de color blanco para el acontecimiento. La fotografía
oficial de la boda fue extensamente difundida y muchas novias optaron por un
vestido similar en honor a esa elección. La tradición de utilizar un traje
blanco en la boda continúa hoy en día.
Antes de la era victoriana las novias se podían
casar de cualquier color excepto negro (el color del luto) o el rojo. El
vestido blanco vino a simbolizar la pureza del corazón y la inocencia de la
niñez. Luego se dictó la tradición en que el color blanco simbolizaba la
virginidad. Originariamente, el color que se relacionaba con la pureza era el
azul.
![]() |
Vestido blanco de novia |
![]() |
Vestido blanco de novia |
![]() |
Vestido blanco de novia |
![]() |
Vestido blanco de novia |